#ElPerúQueQueremos

Plazuela Santa Rosa, foto tomada de la web de la municipalidad metropolitana de Lima

De lo castañedezco al castañedismo [anti]arquitectónico

La Plazuela Santa Rosa

“Bueno esto de los murales es porque a ciertas personas le salió la vena artística, pero no van con la ciudad”

Luis Casteñeda Lossio

Publicado: 2016-08-30

Todo bien, pero la verdad es que debió tenerse en cuenta ciertos criterios y gestión del paisaje para la Plazuela Santa Rosa, es muy mata-armonía. Pasé de noche por ahí porque no terminaba de entender las críticas y en efecto por poco le faltaban luces de neón al fragor de una pintura rosa invasiva a la vista-quiero creer que es anticorrosiva y por eso posee tanto brillo-. Sin duda es una remodelación castañedezca, si es que cabe decirle así. Disculpen, pero lo castañedil resaltaba por el uso y abuso del amarillo del tipo de precintos de seguridad y obras, y no en lo excesivamente inarmónico y obsceno ante el paisaje urbano. Entiéndase que la obra pública también concibe convivir con el entorno paisajístico y no puede quebrar lo tradicional por una traición a la disposición arquitectónica con elementos despiadadamente intrusivos. 

Lo anecdótico de Castañeda, aparte del mutis respecto a su quehacer político y rendición de explicaciones, es el chillido urbanístico al que somete a Lima. Pueden revisar la web del municipio y solo existe una nota breve al respecto sin dar razón del monto invertido (en el caso de que fuera puramente inversión pública o no) o el número de expediente y en general mínimas formalidades a las que las gestiones ediles le rehuyen sin razón. Castañeda y Villarán son tan parecidos en la evasión  de explicaciones. Este el enlace de la nota del municipio aquí http://www.munlima.gob.pe/noticias/1-noticias/municipalidad-de-lima-entrega-remozada-plazuela-santa-rosa-en-v%C3%ADsperas-a-celebrarse-su-d%C3%ADa

La bulla de lo castañedezco ha proliferado en un cruento castañedismo [anti]arquitectónico y estilístico que no está reparando en balances y sobrevaloraciones de proyectos de inversión pública y/o privada que acontecen impacto en paisajes urbanos y de cierta forma el criterio de la armonía patrimonial del cercado de Lima. 

Pd: En estos momentos sigue siendo intervenida la pileta de la Plaza Mayor sin el mínimo cuidado profesional sobre las alegorías, una intervención empírica y al paso. Pobre Lima.


Escrito por

Hernán Hurtado

Arqueólogo y militante de izquierda democrática


Publicado en